La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha publicado la "GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS: LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL ENTORNO RURAL", una nueva herramienta para abordar la salud mental de las personas mayores que residen en zonas rurales, con un enfoque especial en la perspectiva de género. Esta guía es parte del programa "Cuidándonos para un futuro mejor", que busca promover un envejecimiento activo, saludable y participativo en el ámbito rural.
La guía surge como respuesta a la necesidad de analizar y abordar las dinámicas específicas de la salud mental en este entorno, explorando tanto los datos disponibles como las estrategias y proyectos existentes. Con un enfoque integral, la guía aborda diversos campos de la salud mental, incluyendo la importancia del entrenamiento cognitivo, el impacto de la violencia de género sobre la salud mental, el papel de los grupos de ayuda mutua y la importancia de la participación ciudadana.
La Mesa de Trabajo tuvo lugar el 27 de noviembre de 2024, bajo el lema "La importancia de la salud mental y emocional en las personas mayores en el entorno rural". Tras la celebración de la mesa, se elaboró la guía que recogía toda la información con la finalidad de dar difusión al tema, además de visibilizar buenas prácticas que se están realizando actualmente en el ámbito rural en España.
La guía incluye información sobre explora factores determinantes, datos relevantes y ejemplos de buenas prácticas como los proyectos JULIA, Activa-Mentex y MOMO, además de abordar la relación entre violencia de género y salud mental y propuestas.
Con esta iniciativa, FADEMUR reafirma su compromiso con la promoción de un futuro inclusivo, saludable y participativo para las personas mayores en zonas rurales.
Puedes descargarte la guía aquí: Guía de buenas prácticas
Comments